Pasar al contenido principal
  • Prestigio | Universidad Científica del Sur

Nuestra institución reafirma su compromiso con la excelencia académica al renovar la certificación ISO 9001:2015, un reconocimiento de prestigio mundial que fortalece la confianza en la calidad de nuestra educación virtual.

Se ha renovado por tercera ocasión la certificación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a la norma ISO 9001:2015, otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), a las actividades de gestión del diseño y soporte para la virtualización en los cursos de los programas académicos.

El logro de la certificación obedece a una planificación y ejecución de actividades de implementación y mejora continua desde que se obtuvo esta certificación en el año 2019 hasta la presente renovación, con el certificado oficial del 2 de febrero de 2025.

Este logro demuestra que nuestros procesos para diseñar e implementar la plataforma virtual para el desarrollo y evaluación de los cursos de todos los programas de estudios en pregrado y posgrado se gestionan y miden según estándares internacionales de sistemas de gestión de la calidad.

Participamos en esta actividad a través del compromiso profesional de las áreas responsables, de tal modo que el alcance de esta certificación abarca los procesos de diseño e innovación del aprendizaje, soporte de aulas virtuales, operación tecnológica y gestión del talento humano. Todo ello bajo la planificación y seguimiento del trabajo a través del Área de Gestión de Calidad de la Gerencia de Calidad Corporativa.

La certificación ISO 9001:2015 otorga a la comunidad de nuestra universidad beneficios como la confianza en la excelencia de nuestra educación virtual, generando en nuestros estudiantes de pregrado y posgrado, docentes y sociedad en general la certeza de que las estrategias y herramientas tecnológicas que respaldan nuestro proceso virtualizado de enseñanza-aprendizaje cumplen con estándares internacionales, asegurando que la experiencia de aprendizaje sea efectiva y satisfactoria. Alineado con este beneficio, esta certificación contribuye a incrementar la eficiencia de la educación virtual al optimizar los recursos, aumentar la satisfacción del cliente, fortalecer la reputación, abrir nuevas oportunidades y reducir los riesgos, contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo de la institución.

Fue vital y valioso para la obtención de este logro el liderazgo y el trabajo en equipo de los responsables de las diversas instancias y niveles de participación, como:

· Liliana Carranza, gerente de TI.

· Carlos Pérez, jefe de Educación Virtual.

· Nataly López, directora de Gestión e Innovación Educativa.

· Diego Llanco, analista de Educación Virtual.

· José Luis Yupán, gerente de Operaciones de Tecnología.

· Ítala Arbulú, jefa de Selección, Desarrollo y Compensaciones.

· Marcel Costa, gerente de Calidad, y todo el equipo de la Jefatura de Gestión de Calidad.

· Luis Cardó Soria, gerente general de la U. Científica.

Creemos que contar con estos factores de éxito permite fortalecer nuestro principal diferencial: el aseguramiento eficiente y eficaz de los recursos y soporte virtual para la enseñanza-aprendizaje de nuestra oferta académica.