Pasar al contenido principal
  • Ciencias de la Arquitectura | Universidad Científica del Sur | Universidad Científica del Sur

Celebramos la segunda edición de ExpoDesign 2024-II, un evento que se ha consolidado como un espacio de innovación, creatividad y aprendizaje interdisciplinario, donde los estudiantes de las carreras de Arquitectura y Urbanismo Ambiental, Arquitectura de Interiores y Diseño Profesional Gráfico presentaron los mejores trabajos alcanzados durante su ciclo regular 2024-II. Este evento reunió a estudiantes, docentes y profesionales del sector, brindando un espacio único para mostrar las propuestas más innovadoras y soluciones creativas a desafíos actuales en el diseño, la arquitectura y la sostenibilidad.

ExpoDesign 2024-II permitió a los estudiantes de las tres carreras participantes explorar y aplicar sus conocimientos en proyectos que abarcaban diversas áreas, como el diseño sostenible, la tecnología en la construcción y la creación de espacios funcionales y estéticamente atractivos. Los proyectos presentados no solo destacaron por su creatividad, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, valores fundamentales para las futuras generaciones de diseñadores y arquitectos.

Los estudiantes de Arquitectura y Urbanismo Ambiental presentaron proyectos enfocados en el diseño urbano sostenible y la planificación de espacios que consideran las necesidades ambientales y sociales. A través de sus propuestas, los estudiantes demostraron su capacidad para abordar los retos urbanos y generar soluciones innovadoras que integran el respeto por el entorno natural y la creación de espacios habitables más saludables. Los proyectos incluyeron desde propuestas de regeneración urbana hasta diseños de viviendas que priorizan la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles.

Por su parte, los estudiantes de Arquitectura de Interiores ofrecieron soluciones creativas para la creación de ambientes funcionales y estéticamente atractivos. Sus proyectos destacaron por la integración de la estética con la funcionalidad, creando espacios que no solo responden a las necesidades de los usuarios, sino que también buscan mejorar su bienestar a través del diseño. Desde oficinas innovadoras hasta espacios comerciales y residenciales, los estudiantes demostraron su talento para transformar interiores en lugares inspiradores que combinan confort, tecnología y diseño.

Los estudiantes de Diseño Profesional Gráfico aportaron su visión creativa a través de proyectos que exploraron la comunicación visual y el diseño digital. Desde branding hasta ilustración y diseño interactivo, los trabajos presentados reflejaron el dominio de herramientas digitales avanzadas y la capacidad para transmitir mensajes visuales de manera efectiva. Estos proyectos no solo mostraron el talento de los estudiantes, sino también su capacidad para generar propuestas que respondan a las demandas del mercado y a los cambios tecnológicos constantes en el campo del diseño gráfico.

Uno de los aspectos más importantes de ExpoDesign 2024-II fue el reconocimiento a los mejores trabajos de cada nivel académico. La facultad otorgó premios y menciones a los proyectos que se destacaron tanto por su calidad técnica como por su enfoque innovador. Este reconocimiento no solo premió el esfuerzo de los estudiantes, sino que también incentivó la competencia sana y el desarrollo de nuevas ideas en el campo del diseño y la arquitectura.

Como parte de su compromiso con la comunidad, se presentó un trabajo especialmente relevante a la Municipalidad de Surquillo. El equipo a cargo estuvo conformado por estudiantes y docentes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo Ambiental, quienes elaboraron y entregaron expedientes técnicos con propuestas de diseño y urbanismo para la mejora de la zona. Esta iniciativa mostró la capacidad de los estudiantes para desarrollar proyectos que responden a las necesidades reales de la comunidad, conectando el trabajo académico con la práctica profesional y el impacto social.

ExpoDesign 2024-II permitió a los estudiantes de las tres carreras interactuar entre sí, compartir conocimientos y aprender unos de otros. Este enfoque interdisciplinario enriqueció la experiencia de los participantes, ya que permitió que los proyectos se abordaran desde distintas perspectivas, con un enfoque más completo y holístico. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recibir retroalimentación de expertos y profesionales del sector, lo que permitió perfeccionar sus propuestas y fortalecer sus habilidades para el futuro profesional.

En conclusión, ExpoDesign 2024-II no solo destacó el talento y la creatividad de los estudiantes, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la formación de

profesionales capaces de transformar el mundo a través de la innovación, la sostenibilidad y el diseño responsable. Este evento ha sido una clara demostración de cómo la universidad fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, preparando a sus estudiantes para liderar proyectos interdisciplinarios que aborden los desafíos globales del presente y del futuro. Con iniciativas como esta, nos consolidamos como un referente de excelencia educativa, formando profesionales comprometidos con el cambio y la mejora continua de la sociedad.