El pasado 20 de noviembre de 2024, nuestro Departamento Académico de Cursos Básicos realizó de manera virtual el Webinar “Gestión Emocional”, a través de la plataforma Microsoft Teams. Esta es una actividad motivadora dirigida a estudiantes de primeros ciclos inscritos en el curso de Psicología General.
Este evento tuvo como propósito fortalecer las habilidades emocionales tanto en el ámbito académico como personal. Asimismo, se obtuvo una participación significativa de más de 600 asistentes. Su modalidad virtual garantizó un acceso equitativo para estudiantes de todas las sedes de la universidad, lo que consolida al evento como una experiencia inclusiva y de alto impacto.
Este encuentro surge como respuesta a la creciente importancia del manejo de las emociones en la educación. En la actualidad, los estudiantes universitarios enfrentan una amplia gama de desafíos emocionales. Estos son los casos del estrés académico y la presión por alcanzar metas académicas. Según estudios, las emociones no gestionadas adecuadamente pueden impactar negativamente en el aprendizaje y el rendimiento académico. En este contexto, el evento se enfocó en promover la inteligencia emocional como una herramienta esencial para procesar, comprender y regular las emociones.
El taller ofreció una experiencia dinámica e interactiva que incluyó diversas metodologías para fomentar la participación de los estudiantes. Entre las dinámicas más destacadas, estuvieron las técnicas de regulación emocional, como ejercicios de respiración y mindfulness. Además, se trabajó en el desarrollo de habilidades interpersonales, a través de actividades prácticas que fortalecieron la empatía y el autoconocimiento. Los estudiantes también participaron en discusiones grupales a través de un foro, donde compartieron experiencias personales y estrategias de afrontamiento; ello generó un espacio de aprendizaje colectivo y apoyo mutuo.
Los resultados del evento evidenciaron su impacto positivo en los participantes.
Una encuesta realizada, al finalizar el taller, reveló que el 100 % de los asistentes afirmó que este cumplió con sus expectativas, mientras que el 99 % expresó sentirse más preparado para gestionar sus emociones. Además, el 97% calificó el contenido como altamente relevante, útil y alineado con sus necesidades. La totalidad de los encuestados manifestaron que recomendarían el evento a otros estudiantes.
Los participantes destacaron el uso de herramientas digitales como Padlet y Wordwall. Dichas plataformas permitieron mantener un ambiente virtual estimulante y participativo. Estas dinámicas fueron valoradas positivamente por un 90% de los asistentes, quienes resaltaron la efectividad de las actividades propuestas.
El equipo organizador se encuentra conformado por la Dra. Joyce Del Pino Robles, directora del Departamento Académico de Cursos Básicos; el Dr. Miguel Chumpitaz Caycho, director gestor; y la Mg. Ruritza Cornejo Peña, responsable del curso de Psicología General. Ellos resaltaron la relevancia de estas iniciativas en la formación integral de los estudiantes: “Este evento refuerza nuestro compromiso con el desarrollo emocional de nuestros estudiantes, brindándoles herramientas prácticas para afrontar los desafíos del día a día”, afirmó la Dra. Del Pino. Asimismo, se anunció que, dado el alto nivel de aceptación del encuentro, se evaluará la posibilidad de ampliar la duración del taller y optimizar su difusión en futuras ediciones.
En conclusión, el Webinar “Gestión Emocional” se posicionó como una iniciativa exitosa que no solo cumplió con los objetivos planteados, sino que también dejó una huella significativa en nuestros estudiantes. Este evento reafirma el compromiso de la institución con el bienestar emocional y académico de su comunidad estudiantil, marcando un precedente para futuras actividades orientadas al desarrollo integral de los jóvenes.